Abogado Laboralista

¿Qué es el derecho laboral?
El Derecho Laboral (también denominado Derecho del Trabajo o Derecho Social) es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador/es, asociaciones sindicales y el Estado. Sus principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El Derecho Laboral se encarga de normar la actividad humana, lícita, prestada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador, a cambio de una contraprestación.
Las ramas del derecho laboral
El Derecho Laboral contiene los siguientes derechos:
- Derecho individual del trabajo. Trata las relaciones que emanan del contrato individual de trabajo entre el trabajador y el empresario.
- Derecho colectivo del trabajo. Se refiere a las regulaciones de las relaciones entre grupos de sujetos en su consideración colectiva, del derecho del trabajo (sindicatos, grupos de empleadores, negociación colectiva, Estado o con fines de tutela).
- Derecho de la Seguridad Social. Relación con la protección, principal, pero no exclusivamente económica, de los trabajadores ante los riesgos de la enfermedad, accidentes, vejez, cesantía, etc.
- Derecho procesal laboral.
Abogado laboralista: campos de actividad
El abogado laboralista o abogado laboral ofrece asesoramiento y experiencia letrada en los siguientes campos de actividad:
- Asesoramiento a trabajadores, comités de empresa, sindicatos y colectivos.
- Auditoria laboral de empresa.
- Legalización de nuevas empresas.
- Contratación laboral en relaciones ordinarias.
- Contratación laboral en relaciones especiales de alta dirección.
- Despidos individuales. Despidos colectivos.
- Tramitación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).
- Prevención de insolvencias de empresas.
- Procedimientos concursales.
- Negociación de convenios colectivos (sectoriales y de empresa) y aplazamientos extraordinarios. Convenios y pactos de empresa.
- Condiciones de trabajo. Jornada y retribuciones. Modificación de las condiciones de trabajo.
- Reclamaciones de cantidad, sanción, movilidad, acoso, coacción, incumplimiento empresarial, calificación profesional, etc.
- Regulación de la jornada. Ausencias y excedencias. Vacaciones.
- Solicitud de incapacidades permanentes, jubilación y demás prestaciones contributivas y no contributivas.
- Prestaciones y subsidios por desempleo.
- Impugnaciones de altas médicas.
- Seguridad Social.
Si busca un abogado laboralista, le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso mediante el teléfono +34 937 242 294, a través del formulario de contacto del web o mediante el e-mail info@fortunylegal.com.